COMETA C2023 P1. Nishimura
El 12 de Agosto de 2023,el astrónomo aficionado japonés Hideo Nishimura, descubrió este cometa de órbita hiperbólica inicialmente, ( excentricidad mayor que 1), lo que significa que su elipse nunca se cierra, como la del gran y famoso cometa Halley, el cual posee una órbita elíptica con una excentricidad cercana a 1. Por eso tarda unos 76 años y fracción en completar su órbita alrededor del Sol. Aunque con las últmas observaciones , el cometa Nishimura, tendría una órbita elíptica con una elipse de unas 88 U.A., como eje mayor ( 1 U. A. es igual a la distancia Tierra-Sol Promedio, cerca de 150 millones de kiloómetros).
agnitud absoluta del cometa estaría cerca de 8.2 ( visualmente y con noche oscura, el ojo humano, puede ver objetos de hasta una magnitud 6.0 ), que correspondería a la presencia de un núcleo de al menos 1 km. de diámetro. De acuerdo a las observaciones disponibles actualmente, la m
acercamiento más cercano a la Tierra será el 13 de septiembre, cuando se encuentre a 0,85 UA (127.158.154 km), y tendrá una magnitud estimada de 3,2 durante el perihelio.Mientras, el perihelio al Sol será cinco días después, el 17 o 18 de septiembre, cuando pase a 0,22 UA de nuestra estrella (32.911.522 km). El cometa permanecerá siendo visible antes del amanecer a muy baja altura sobre el horizonte en el hemisferio norte hasta la primera semana de septiembre cuando tenga una magnitud de 6 y pueda ser visible con binoculares. A mediados de septiembre podría dejar de ser visible por baja elongación, siendo invisible el máximo acercamiento a la TierrA. Desde el hemisferio sur, también es visible antes del amanecer a muy baja altura sobre el horizonte, hasta la primera semana de septiembre, cuando por baja elongación deje de ser visible. Esto significa que podría no ser visible el máximo acercamiento a la Tierra. (WIKIPEDIA)
ElPor los cálculos de sus elementos orbitales, utilizando 155 observaciones astrométricas, de observatorios de todo el mundo.
format = 'OEF2.0' ! file format
rectype = '1L' ! record type (1L/ML)
elem = 'COM' ! type of orbital elements
refsys = ECLM J2000 ! default reference system
END_OF_HEADER
! Name, Epoch(MJD), q, e, i, long. node, arg. peric., perihelion time
'C2023P1Nishimura' 60200.000000 2.2481950443973239E-01 9.9348950013726423E-01 1.3252100783819739E+02 6.6769855881877888E+01 1.1643307687742663E+02 60204.651766 11.08 0.15 0.
Utilizando el software OrbFit 5.0.7, para Linux. Sus elementos orbitales llevadas a ploteo de tomas y video con la aplicación WINORSA para Windows, se obtienen los siguientes resultados.
VER FOTOS Y VIDEOS






